Chatear Ahora
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es un enfoque integral diseñado para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. A través de diversas etapas y procesos, el SG-SST se centra en anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos laborales.
Prevención: El SG-SST se enfoca en prevenir riesgos. Para lograrlo, se analizan exhaustivamente los peligros que afectan a cada rol dentro de la organización.
Establecimiento de Objetivos Medibles: El sistema debe definir objetivos claros que permitan evaluar la mejora continua en seguridad y salud laboral.
Fomentar una cultura de prevención: Busca instaurar una cultura organizacional en la que la prevención de riesgos laborales sea una prioridad para todos los miembros de la empresa, desde la alta dirección hasta los trabajadores de base.
Reducir los costos asociados a accidentes y enfermedades laborales: La implementación eficaz del SG-SST puede contribuir a la reducción de los costos derivados de indemnizaciones, compensaciones, pérdida de productividad y gastos médicos relacionados con accidentes y enfermedades laborales.
Política del SG-SST: Define la postura de la empresa hacia la seguridad y salud en el trabajo.
Generalidades: Incluye información básica sobre la organización, como su actividad económica, misión, visión y estructura.
Reglamentos y Comités: Establece normas de higiene y seguridad industrial, así como comités de convivencia laboral.
Inducción y Capacitación: Define programas de formación en SST.
Planificación: Incluye objetivos, diagnóstico de riesgos, requisitos legales, identificación de peligros y programas de gestión.
Implementación y Evaluación: Se refiere a la aplicación de medidas y al seguimiento mediante auditorías.
Contribuye al bienestar de los empleados al reducir accidentes y enfermedades laborales.
Facilita el cumplimiento de normativas legales relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo.
Mejora del clima laboral: Un ambiente de trabajo seguro y saludable promueve la confianza, la satisfacción laboral y la moral de los empleados. Cuando los trabajadores se sienten seguros y protegidos en su entorno laboral, tienden a ser más productivos, comprometidos y leales a la organización.
Mejora la productividad y la imagen de la empresa.
En resumen, el SG-SST es esencial para garantizar un entorno laboral seguro, saludable y productivo, y para cumplir con las obligaciones legales y éticas hacia los trabajadores y la sociedad en su conjunto